Diferenciaciones Clave de la Comunicación Compasiva
12 meses de estudio, práctica e integración de las diferenciaciones clave.
Las diferenciaciones clave son fundamentales para la comprensión y la práctica de la comunicación compasiva. Nos ayudan a ampliar nuestra conciencia y a ver las posibilidades que dan forma a nuestro mundo.
Reflexionar sobre las diferenciaciones clave y aplicarlas a situaciones específicas desarrolla habilidades y opciones que nos ayudan a vivir alineados con nuestros valores.
12 meses de inmersión
Sesión de dos horas cada 15 días
Lunes de 12:00 pm
a 2:00 pm (GTM -5)
Nos sumergiremos en las diferenciaciones clave basándonos en el libro "Cracking the communication code" de Liv Larsson y el Libro "Choice" de Kathleen Macferran y Jared Finkelstein. Ambos libros se enfocan de forma extensiva en cada una de las diferenciaciones claves.
El objetivo sería cubrir 2 o 3 diferenciaciones por sesión, serían 24 sesiones en total (5 o 6 diferenciaciones por mes, de enero a diciembre 2022). Cada sesión sería una mezcla de discusión teórica sobre cada diferenciación, ejercicios prácticos y experiencias vividas.
¿Qué son las diferenciaciones clave de la CNV?
Son conceptos de la comunicación no violenta que nos ayudan a clarificar algunas de las diferencias esenciales entre la CNV y la forma en la cual normalmente nos comunicamos.
Al buscar clarificar las diferencias entre los conceptos de la CNV y la forma en cómo nos comunicamos no se busca decir que uno es “bueno” y el otro “malo” o que uno es “correcto” y el otro “incorrecto” o que uno es mejor que el otro. Lo que se busca es responder a la pregunta ¿Cuál es la diferencia? y luego ser conscientes de las opciones que tenemos.
En relación a lo mencionado en el párrafo anterior, en el libro “Choice”, Kathleen Macferran y Jared Finkelstein nos recuerdan lo siguiente: Tenga cuidado con la tendencia de comenzar a comparar una diferenciación de la otra. Enculturados como estamos en una conciencia de separación, es fácil yuxtaponer ideas como dos polaridades fijas, una correcta y la otra incorrecta. Esta es la antítesis misma de la práctica que estamos invitando.
Al conocer las diferenciaciones clave de la CNV buscamos incrementar nuestra conciencia sobre las opciones que tenemos y al ser consciente de las opciones nuestra forma de comunicarnos y vivir se vuelve más abierta y libre.
¿Cuáles son las diferenciaciones clave de la CNV?
Algunas de las diferenciaciones clave son:
1. "Observaciones" vs "Evaluaciones
2. "Sentimientos" vs "Pensamientos"
3. "Necesidades" vs "Estrategias"
4. "Peticiones imprecisas" vs "Peticiones claras y realizables"
5. "Pedir lo que quiero" vs "Pedir lo que no quiero"
6. "Petición" vs "Exigencia"
7. "Jirafa Clásica" vs "Jirafa Idiomática"
8. "Viviendo Como Jirafa" vs "Haciendo de Jirafa"
9. "Honestidad Chacal" vs "Honestidad Jirafa"
10. "Gritando en Chacal" vs "Gritando en Jirada"
11. "No en chacal" vs "No en Jirafa"
12. "Decir ´Lo siento´ en Jirafa" vs "Decir ´Lo siento´"
13. Empatía centrada en el contenido vs empatía centrada en el proceso
14. Empatía centrada en las necesidades versus empatía centrada en las necesidades insatisfechas
15. Decir Vs Adivinar
16. Adivinar intelectualmente vs Adivinar empateticamente
17. Simpatía vs Empatía
18. Consejo vs Empatía
19. Escuchar empaticamente vs consolar
20. Hacer duelo vs darse por vencido(a)
21. Auto empatía vs autocompasión
22. Auto-empatía vs actuando sobre tus sentimientos
24. Sistemas basados en la dominación vs sistemas basados en las necesidades
25. Poder con vs poder sobre
26. Miedo a las autoridades vs respeto a las autoridades
27. Obediencia vs autodisciplina
28. Uso de la fuerza protectivo vs uso de la fuerza punitivo
29. Juicios basados en "correcto/incorrecto" vs juicios basados en necesidades
30. Castigo vs consecuencias
31. Debilidad vs vulnerabilidad
32. Motivación interna vs motivación externa
33. Libertad de elección vs dependencia
34. Dependencia o independencia vs interdependencia
35. Apreciación vs aprobación
36. Estímulo vs causa
37. Compromiso vs cambio
38. Actos que sirven a la vida vs actos que nos alejan de la vida
39. Demanda vs Ser firme
40. Amor como sentimiento vs Amor como necesidad
41. Natural vs habitual
Lograr vs crear
42. Preguntas abiertas vs preguntas cerradas
Primera sesión: Lunes 10 de enero 2022
Este programa no tiene un arancel determinado como condición para participar. Para quienes puedan y quieran contribuir a la sustentabilidad de mi trabajo, propongo como contribución por cada sesión entre 5 y 10 USD/Euros.